La cocina es una de las estancias principales de cualquier hogar. Pasamos muchas horas y según las necesidades y el ritmo de vida se necesitan cosas distintas. Renovar la cocina es una inversión importante, por tanto, antes de empezar las obras es importante planificar y estudiar bien lo que se quiere hacer .
En este artículo te traemos las claves para diseñar una cocina perfecta. Empecemos!
1-ESTABLECER EL PRESUPUESTO
El presupuesto es un punto clave en cualquier tarea que emprenderemos. Debes pensar cuál es el precio máximo que estás dispuesto a pagar y pensar en qué elementos prefieres invertir más o en qué puedes ahorrar. improvisando a medida que hagamos la obra, así evitamos tener sorpresas y desvíos en el presupuesto.
2-DEFINIR QUÉ NECESITAMOS
¿Hay quien apuesta por electrodomésticos de lujo o hay quien prefiere un mostrador a medida de materiales de última generación, o quizás quieres una barra para desayunar? Tienes que tener claro lo que es imprescindible y lo que no. ¡Establecer unas prioridades es básico!
3-ESTUDIAR CÓMO ES EL ESPACIO
Es importante estudiar bien el espacio. Si nos encontramos con algún factor genuino debe enfatizarse y si hay algún elemento distorsionador debe tratarse de esconder, disimular o eliminar.
4-LA DISTRIBUCIÓN
Diseñar una buena distribución para poder albergar todo lo que queremos, que los flujos de movimientos dentro de la cocina y las tareas de trabajo sean las más cómodas y eficientes posibles. ¡Estudiar bien la distribución es el factor diferencial entre una cocina cualquiera y la cocina de tus sueños!
5-LOS MATERIALES (MUEBLES, ENCIMERA DE COCINA, TIRADORES, COLOR...)
A la hora de elegir los materiales es crucial pensar en su funcionalidad. No sólo se trata de una cuestión de estética, que también, pero primero debe pensarse en el uso y después ya podremos buscar combinaciones estéticas que nos gusten. Por ejemplo, si cocinas mucho, las encimeras deberán ser de un material más resistente como podría ser el silestone o el porcelánico, si cocinas poco puedes elegir una opción menos funcional y más delicada como las encimeras de madera o el mármol natural que se mancha con el limón.
6-ELECTRODOMÉSTICOS
Los electrodomésticos son parte esencial de la cocina. A la hora de escogerlos debes tener en cuenta el espacio del que dispones, tus necesidades reales y al que darás más uso. Infórmate bien de sus potencias y funcionalidades antes de decidirte. La cocina pide gran cantidad de energía, por eso también es muy importante tener en cuenta el consumo energético a la hora de escoger electrodomésticos que puedan reducir el consumo. Las placas de inducción, por ejemplo, ahorran hasta un 30% con respecto a las cerámicas. Infórmate bien antes de decidirte.
7-ILUMINACIÓN
La iluminación siempre es primordial en decoración y no lo sería menos en una cocina. Apuesta por una buena iluminación por cada zona que te ayude a trabajar. También se pueden incorporar líneas de LED bajo las baldas o armarios suspendidos que generalmente coinciden sobre el mostrador.
Comments